Fav template

Menu
  • FEyE
  • Conócenos
    • Quienes somos
    • Historia de la Fundación
    • Organigrama de la FEyE
    • El Patronato
    • Secretaria Ejecutiva
    • Servicios Centrales
    • Elementos de la FEyE
      • El Logotipo
      • El árbol de UN PROYECTO
      • El cubo
      • Centros enRED
      • Lemas de cada curso
      • Feyi - Nuestra Mascota
      • Nuestra Oración
    • Política Protección de Datos
  • Áreas
    • Área Pedagógica
    • Área Pastoral
    • Área de Innovación y Orientación
    • Área de Gestión y Administración
    • Área de Comunicación
  • centros feye
    • Colegio Blanca de Castilla
    • Colegio Luz Casanova - Embajadores
    • Colegio Luz Casanova - Usera
    • Colegio Sagrada Familia
    • Colegio Santo Ángel de la Guarda
    • Colegio Sta. Mª de la Providencia
    • Escuela Santa Luisa
    • Colegio San Rafael
    • Colegio María Inmaculada
    • Colegio Virgen Milagrosa
    • COLEGIO SAN JOSÉ - Ciudad Real
    • Colegio Corazón Inmaculado
    • Colegio La Milagrosa
    • Colegio San José - Puertollano
    • Centro de Estimulación Temprana (CET)
  • Curso Actual
    • Lema del curso
    • Calendario de actividades
    • Publicaciones
  • Trabaja con Nosotros

Fav template

  • FEyE
  • Conócenos
    • Quienes somos
    • Historia de la Fundación
    • Organigrama de la FEyE
    • El Patronato
    • Secretaria Ejecutiva
    • Servicios Centrales
    • Elementos de la FEyE
      • El Logotipo
      • El árbol de UN PROYECTO
      • El cubo
      • Centros enRED
      • Lemas de cada curso
      • Feyi - Nuestra Mascota
      • Nuestra Oración
    • Política Protección de Datos
  • Áreas
    • Área Pedagógica
    • Área Pastoral
    • Área de Innovación y Orientación
    • Área de Gestión y Administración
    • Área de Comunicación
  • centros feye
    • Colegio Blanca de Castilla
    • Colegio Luz Casanova - Embajadores
    • Colegio Luz Casanova - Usera
    • Colegio Sagrada Familia
    • Colegio Santo Ángel de la Guarda
    • Colegio Sta. Mª de la Providencia
    • Escuela Santa Luisa
    • Colegio San Rafael
    • Colegio María Inmaculada
    • Colegio Virgen Milagrosa
    • COLEGIO SAN JOSÉ - Ciudad Real
    • Colegio Corazón Inmaculado
    • Colegio La Milagrosa
    • Colegio San José - Puertollano
    • Centro de Estimulación Temprana (CET)
  • Curso Actual
    • Lema del curso
    • Calendario de actividades
    • Publicaciones
  • Trabaja con Nosotros

ME GUSTA CUIDARTE.

PISTAS PARA COMPRENDER Y DESARROLLAR EL LEMA 2020-21

Cartel LEMA web 

“El cuidado no es una opción: aprendemos a cuidar o perecemos.”
Bernardo Toro

Tal y como señala el filósofo actual Bernardo Toro cuando amamos cuidamos y cuando cuidamos amamos, por tanto se convierte en imprescindible educar y cultivar el cuidado.

Para construir una sociedad madura y sostenible que respete tanto a las personas que la constituyen como al mundo en el que habita, debemos pasar de la heteronomía (donde los comportamientos se regulan de forma externa, existen dependencias, bipolaridad…) a la autonomía (donde sucede la autorregulación, libertad, responsabilidad, aprendizaje y transformación).

Las personas nos relacionamos y construimos la realidad a través de nuestros comportamientos con otras personas e incluso con la propia naturaleza. En estas relaciones se producen interacciones emocionales, sociales, culturales, espirituales, políticas e incluso económicas. Construyamos por tanto una realidad de sociedad centrada en el cuidado, pero no sólo el cuidado de ella misma sino en el cuidado de quien la habita y de dónde habita. Esta concepción de la ética del cuidado genera en el mundo educativo una pedagogía del cuidado y esta a su vez se traduce en oportunidades. Cuando damos oportunidades amamos, cuidar al otro significa en primer lugar reconocerle y después darle valor. Es por tanto que desde la pedagogía del cuidado incorporamos en nuestras acciones el reconocimiento del otro, valorándolo como ser independiente de uno mismo al que se debe respetar y amar para poder generar relaciones equitativas y sostenibles.

Leonard Boff señala las dos funciones que asume el cuidado, una de prevención de daños futuros y la regeneración de daños pasados. Se vea como se vea, siempre hay un valor encerrado en el cuidado y es precisamente desde esta doble función desde donde queremos enfocar la pedagogía del cuidado.

© 2021 Fundación Educación y Evangelio

Hacienda de Pavones, 5 2ª | 28030 Madrid | Tlf. 91 237 55 32

email: info@educacionyevangelio.es | Aviso Legal | Cookies